En el informe de 2006 decíamos que « Una de nuestras principales preocupaciones ha sido procurar evitar que el trabajo hecho sobre la carta se pareciera a una teoría filosófica sólo comprensible para los que estuviesen acostumbrados a este tipo de ejercicios. Por lo que fue preciso revisar el ángulo de enfoque para evitar caer en debates que sólo interesasen a unos cuantos iniciados.»
Confrontados (...) |
|
El desafíó del desarrollo : la sociedad civil presenta sus propuestas |
|
Hemos privilegiado este año los enfoques temáticos con dimensión subregional en diferentes contextos. |
|
Actividades en 2005 - Comenzamos a desplegarnos según los ejes anteriormente enunciados, en torno al seguimiento del trabajo de traducción de la Carta en varios idiomas africanos, y de la puesta en debate y la difusión de la Carta en distintos sectores. |
|
Folletos, cintas, talleres, conferencias públicas...
Aquí pueden descargar el texto de la Carta en Wolof, y escuchar la canción de la Carta en wolof! |
|
El trabajo de traducción de la Carta fue confiado a un grupo de lingüistas senegaleses que son profesionales y/o militantes de las lenguas nacionales. Dicho grupo está compuesto, desde el punto de vista social, por religiosos (Imanes), alfabetizadores en lengua nacional y militantes que luchan por el uso de las lenguas nacionales en el sistema educativo. Los participantes manejan las dos formas (...) |
|
Para divulgar la Carta en Senegal hemos optado por un procedimiento incluyente, utilizando formatos diversificados (texto y cassette de audio). La Carta se tradujo al idioma nacional wolof (primera lengua nacional de Senegal) con caracteres latinos. En Senegal también puede transcribirse ese idioma en caracteres árabes. La traducción al wolof es insuficiente para compartir la Carta, pues el 70% (...) |
|
Lo que me lleva a actuar : dar la palabra a quienes no tienen voz
Soy senegalés, profesor de historia, estoy casado y tengo dos hijos. Me comprometí desde muy joven – a los 15 años- con la vida asociativa (ahora tengo 49 años). Empecé en Kanel, mi pueblo natal (al Norte de Senegal), dando clases de alfabetización en francés. Proseguí luego dentro de otras estructuras en distintas regiones de Senegal (...) |
|