|
Métodos
|
22 de diciembre de 2009
Tierra
|
Facilitar debates y talleres
Las responsabilidades hacia el medio ambiente de los jóvenes
19 de enero de 2009 - Un taller se organizó en Marneuli, una región habitada por una mayoría de azeríes (45 participantes: alumnos, padres (...) |
|
La congregación invitó a Nina a volver en agosto para presentar un “sermón de invitado” como parte del Servicio del Agua anual. Para el Servicio del Agua se les pidió a los congregantes que trajeran (...) |
|
Responsabilidad a la escuela |
|
Diez miembros de OTRADEV que trabajan en desarrollo social se reunieron el 3 de septiembre de 2005 para discutir sobre la Carta de las responsabilidades humanas. Se distribuyó al grupo una (...) |
|
Este documento presenta las "conversaciones de calle", su historia y la metodología para ponerlos en práctica, en base a la experiencia de 23 diálogos que fueron organizados durante el FSM en Porto (...) |
|
Se realizaron cinco talleres de socialización dirigidos a líderes comunitarios de los municipios de Andalucía , Puerto Tejada y la del Barrio Alto Menga de la Comuna 2 de Cali, al igual que algunos (...) |
|
Se definió realizar un Foro-taller que permitiera escuchar diversas experiencias sobre la responsabilidad en la construcción de la vida digna para todas las personas. En esa perspectiva se planteo (...) |
|
Se realizaron en el marco del convenio 6 reuniones de las organizaciones de la plataforma regional construida para socializar la información sobre la Carta. Algunas de estas se dedicaron a la (...) |
|
Taller de mujeres
Partiendo de la metodología y de las estrategias que habíamos definido, comenzamos en septiembre talleres de formación para el liderazgo para las mujeres, tomando los principios (...) |
|
Lille, diciembre de 2001, el texto de una Carta de las responsabilidades humanas es presentado a 400 ciudadanos provenientes de 120 países y de 25 medios socioprofesionales en el cierre de la (...) |
|
Seguimos los acuerdos de Syros (primera reunión del Comité de coordinación) y vinculamos el trabajo de la Carta con organizaciones y grupos socioprofesionales ya existentes para aumentar la toma de (...) |
|
Métodos pedagógicos y sociales |
|
Una metodología fundada en los encuentros y las publicaciones |
|
Difundir los principios de la Carta de las Responsabilidades Humanas ha demostrado ser una tarea difícil y estimulante, particularmente en la India, donde la palabra "responsabilidad" tiene (...) |
|
Constitución de una red de personas / organizaciones que colaboren con la coordinación de la Carta a nivel europeo
Esto facilitará la difusión de la información sobre la Carta, la identificación de (...) |
|
Construir una red
Europa del Oeste - Objetivos y modalidades de acción para el período 2008-2009: el fundamento de nuestras acciones consiste en poner de relieve el valor de la Carta en tanto herramienta de (...) |
|
Objetivos 2005
En Europa, el trabajo entorno a la Carta de las Responsabilidades Humanas comenzó efectivamente en febrero de 2005. En una primera etapa, que va hasta noviembre de 2005, nuestros (...) |
|
Seguimos los acuerdos de Syros (primera reunión del Comité de coordinación) y vinculamos el trabajo de la Carta con organizaciones y grupos socioprofesionales ya existentes para aumentar la toma de (...) |
|
Con la Carta de Responsabilidades, se intenta que la sociedad civil desarrolle sus propias capacidades para promover su poder organizacional e institucional, para ir cambiando los estereotipos de (...) |
|
Insistimos en el hecho que hemos usado metodologías participativas en los encuentros, seminarios y talleres. Aseguramos que todos opinan, todas y todos participan, se pone en discusión la carta (...) |
|
Constitución de una red de personas / organizaciones que colaboren con la coordinación de la Carta a nivel europeo
Esto facilitará la difusión de la información sobre la Carta, la identificación de (...) |
|
Informar, educar
Tierra
- 22 de diciembre de 2009
Este cuaderno (pdf) aborda el tema de la biodiversidad. Además de proponer formas de estudiar las especies y las amenazas que recaen sobre ellas, trae el debate sobre las posibilidades de salvar (...) |
|
Fuego
- 22 de diciembre de 2009
Para las sociedades humanas, el fuego se ha transformado en energía que mueve la vida, amplía nuestra fuerza, nuestro trabajo y facilita nuestro movimiento. El cuaderno fuego (pdf) aporta (...) |
|
Agua
- 22 de diciembre de 2009
En este cuaderno (pdf) se muestra la importancia del agua para todos los ciclos de la vida y se propone el debate sobre cómo este precioso líquido está amenazado a causa de problemas como la (...) |
|
Aire
- 22 de diciembre de 2009
El cuaderno aire (pdf) aborda cómo está compuesta especificamente la atmosfera, y cómo le dio al aire la capacidad de retener el calor de los rayos solares en la dosis correcta para que haya vida en (...) |
|
Nina Gregg y Rachel Trajber tomaron parte en noviembre del 2007 en la conferencia anual de la Asociación Norteamericana de Educadores Ambientales. Más de mil maestros, militantes y políticos (...) |
|
Europa del Oeste - Objetivos y modalidades de acción para el período 2008-2009: el fundamento de nuestras acciones consiste en poner de relieve el valor de la Carta en tanto herramienta de (...) |
|
Educar los Jóvenes sobre el medio-ambiente |
|
Diez miembros de OTRADEV que trabajan en desarrollo social se reunieron el 3 de septiembre de 2005 para discutir sobre la Carta de las responsabilidades humanas. Se distribuyó al grupo una (...) |
|
Derechos y responsabilidades, Experiencia de vida - Cada uno de nosotros ya tuvo una experiencia que cambió su vida para siempre. |
|
Folletos, cintas, talleres, conferencias públicas...
Aquí pueden descargar el texto de la Carta en Wolof, y escuchar la canción de la Carta en wolof! |
|
Construir un proceso de difusión
Hemos publicado el primer número de un periódico bimestral llamado Qhapaq Ñan: Integrando comunidades al sur, este medio se convierte en la base para difundir y compartir la iniciativa de la (...) |
|
Europa del Oeste - Objetivos y modalidades de acción para el período 2008-2009: el fundamento de nuestras acciones consiste en poner de relieve el valor de la Carta en tanto herramienta de (...) |
|
Evaluación
El trabajo del año 2006 se desarrolló en dos grandes ejes: por un lado, el análisis y la reflexión interna del equipo sobre las responsabilidades y la importancia del ejercicio de las (...) |
|
Estados-Unidos - Emplearemos la comunicación electrónica (presencia en la web y capacidad interactiva) y material impreso para la comunicación general. |
|
La fundación inició el programa con una presentación de la Carta a sus veinte miembros. Estas personas realizaron luego un plan de acción sobre el ejercicio de las responsabilidades comunitarias (...) |
|
Objetivos 2005
En Europa, el trabajo entorno a la Carta de las Responsabilidades Humanas comenzó efectivamente en febrero de 2005. En una primera etapa, que va hasta noviembre de 2005, nuestros (...) |
|
El objetivo fue socializar la información sobre la Carta y divulgar el evento a realizar el 27 de Mayo de 2005. La actividad principal consistió en involucrar a los Medios de Comunicación de la (...) |
|
Actividades en 2004 - Traducciones de los textos de la Carta: Imprimimos 1,000 copias en cada uno de los idiomas regionales del sur de la India: el kannada, el telugú, el tamil y el malayalam y (...) |
|
¿Cómo hacer para que la mayor cantidad de gente posible conozca la Carta?
Traduciendo el texto de la Carta : el subcontinente indio está compuesto por varias comunidades lingüísticas y cada una (...) |
|
Desafíos
- 24 de junio de 2005
El primer désafío se vincula con el lanzamiento del proceso mismo de difusión de la Carta en Filipinas. Por lo general, las ONGs filipinas desconfían de todo lo que viene del exterior. Siempre (...) |
|
Hemos utilizado dos tipos de metodología para difundir la Carta : 1. Enfoque directo. Se aplicó en una discusión profunda de la Carta. Se lo utilizó con los jefes de comunidades de base de (...) |
|
entrevista |
|
: Tenemos que aprovechar nuestra fuerza en tanto grupo internacional para desarrollar más actividades con todos los Comités regionales de la Carta y los (...) |
|
Traducción al árabe y publicación
La Carta se tradujo al árabe, la publicamos en 5.000 ejemplares y la decoramos con una antigua caligrafía árabe.
Reuniones sobre la filosofía de la Carta y sobre las (...) |
|
Hemos seguido nuestro plan de trabajo inicial tomando a los intelectuales como grupo social clave.
La primera etapa culminó con una buena traducción del texto de la Carta. Las reuniones o (...) |
|
Presentación del trabajo sobre la Carta y experiencias concretas como distintas conferencias / reuniones, etc., en Europa
Esta acción contribuirá con la difusión del trabajo y la identificación de (...) |
|
|