La exposición de fotografías presentada en la Casa de Cáucaso en marzo del 2009 fue precedida por un simposio científico con conferencias por representantes de:
el grupo georgiano para la diseminación de la Carta,
el grupo de activistas ecológicos del Instituto de Química Inorgánica y de Electroquímica,
la Casa de Cáucaso,
la ONG Momavali,
académicos, representantes del estado y de varios (...) |
|
Hemos publicado una agenda multianual trilingüe (en georgiano, francés y ruso) compuesto de:
el texto de la Carta (en georgiano y en ruso)
fotos sobre el tema del medio ambiente
proverbios, dichos, etc. (georgianos, curdos, armenios, rusos, azeríes, osetios y abjasios) sobre la responsabilidad, el medio ambiente, la educación, etc.
Las agendas se han distribuido a diferentes organizaciones y (...) |
|
Estas herramientas que llevan el emblema de la Carta y las direcciones del sitio se distribuyen a los participantes de talleres, encuentros y conferencias.
; Calendario ; Tablas de multiplicación ; Bolígrafos ; |
|
Mi amiga Margret Wegmann, la representante de una pequeña asociación alemana de voluntarios que ayuda a los jóvenes minusválidos en Georgia y yo, tuvimos la idea de ayudar a jóvenes minusválidos a integrarse en la sociedad mediante una actividad responsable, lúdica, instructiva, ecológica y lucrativa. Así pues, la asociación financió la renovación de la escuela Saint-George (escuela para jóvenes (...) |
|
El 19 de abril de 2008 en Kaspi (Georgia) el equipo de facilitación Georgiana ha completado el proyecto "hagamos nuestro pueblo más limpio y más bonito" con la ONG "Comunidad de mujeres Thezami”. Tsisso Chipashvili presentó la Carta y facilitó el taller "Los niños y la responsabilidad" frente a 80 alumnos y profesores.
Luego los tres grupos de alumnos plantaron 31 árboles en el centro del pueblo (...) |
|
La conferencia titulada "La Responsabilidad por todas partes y en todo" fue organizada entre del 20 al 25 de septiembre de 2007 en Batoumi, Georgia, por el Comité regional de la Carta de las Responsabilidades Humanas y los scouts jóvenes de Georgia. Durante la conferencia, la Carta de las Responsabilidades Humanas fue presentada por Tsisso Chipashvili, y Tasia Zakariadze habló (...) |
|
Herramientas de comunicación
Traducción y publicación de la Carta revisada en georgiano
Creación de tarjetas postales y otro nuevo material de difusión - Debates, difusión y creación de una red
Organización de eventos para promover la Carta y sus principios
Toma de contactos con las escuelas y las municipalidades regionales para crear una red de apoyo a la Carta
Conferencia-taller de (...) |
|
Herramientas de comunicación
Publicación del texto Georgiano de la Carta disponible aquí
Publicación de posters disponible aquí
Diseño de la página Internet del sitio Web de la Carta – puesta al día
Debates e intercambios con adultos y jóvenes
Conferencia – La Responsabilidad en el era de la Globalización, 31 mayo- 1 junio de 2007. La conferencia trataba de tres problemáticas principales: (...) |
|
El 16 de marzo, el equipo de coordinación Georgiano de la Carta organizó un taller con el estudio de arte de los niños. El grupo fue seleccionado para incluir a niños de 4 a 15 años de edad, con algunos minusválidos. Fueron presentados los principios de la Carta al grupo. La discusión llego a ser bastante interesante, ya que los principios esenciales de responsabilidades no les eran (...) |
|
El 27 de noviembre pasado, el equipo Georgiano ha animado un taller con 14 jóvenes del grupo "Greening of Georgia". |
|
Hemos elaborado un cuestionario, adaptado a la situación en Georgia, e identificado grupos diana para averiguar lo que piensan la gente sobre la responsabilidad y el ser responsable. Se redactó la lista de preguntas para el cuestionario Georgiano a partir de la versión europea del cuestionario, otros documentos y un brainstorming. Luego se identificó los grupos y las regiones enfocados. Tomando (...) |
|
El proyecto - 4 de septiembre de 2006
Un proyecto compartido - Un cuestionario sobre la Carta y la noción de responsabilidad |
|