
| Claire LAUNAY
Primeros productos de trabajo
1. La Carta de responsabilidades de las mujeres del Valle del Cauca
2. Conformación de un grupo dinamizador de la Carta en Cali, denominado red de la iniciativa para una ciudadanía responsable, que tiene como uno de sus objetivos prioritarios: acercarse a otros sectores sociales y vincularlos en la acción la reflexión sobre responsabilidades.
3. Implementación de (...) |
|
Con la Carta de Responsabilidades, se intenta que la sociedad civil desarrolle sus propias capacidades para promover su poder organizacional e institucional, para ir cambiando los estereotipos de acción que se han perpetuado, creando en este proceso un nuevo tipo de gobernanza, como los mecanismos de vigilancia sobre los medios de comunicación, la acción de las autoridades locales, regionales, (...) |
|
El presupuesto asignado. Nos encontramos en Colombia en una situación distinta a la de los otros miembros del Comité. De hecho, hemos empezado antes, es decir en julio del 2003, el trabajo de difusión de la Carta, tras la respuesta a una llamada a iniciativas, que nos permitió recibir un primer importe importante para avanzar el trabajo. El debate dentro del Comité de Coordinación de la Carta (...) |
|
Me llamo Claire Launay, soy francesa y tengo 30 años. Estoy trabajando desde hace dos años en el CINEP (Centro de investigación y educación popular) en Bogotá, Colombia. Coordino con mi compañero de equipo, Diego Escobar, dos proyectos :
la difusión de la Carta de responsabilidades en cinco regiones de Colombia, con sectores sociales distintos : mujeres, jóvenes, empresarios etc.
la constitución de (...) |
|
|