Hemos publicado una agenda multianual trilingüe (en georgiano, francés y ruso) compuesto de : 
 el texto de la Carta (en georgiano y en ruso) 
 fotos sobre el tema del medio ambiente 
 proverbios, dichos, etc. (georgianos, curdos, armenios, rusos, azeríes, osetios y abjasios) sobre la responsabilidad, el medio ambiente, la educación, etc.
Las agendas se han distribuido a diferentes organizaciones y durante los talleres.
***
También hemos publicado un libro : La nuevas dimensiones de la responsabilidad. Contiene algunos de los artículos que se han publicado en periódicos georgianos, documentos escritos para la conferencia internacional organizada en la Universidad de Estado de Tiflis, junto con el texto de la Carta en georgiano y adaptaciones del texto en ruso, armenio, y azerí.
Índice
 1. Ina Ranson
Evolución de los valores en la cultura occidental – Enfrentando la crisis actual del desarrollo. 
 2. Anastasia Zakariadze 
Versión georgiana de la Carta de las Responsabilidades Humanas en la perspectiva de los valores tradicionales.
 3. Demur Jalagonia
Mundialización, destrucción del ecosistema y responsabilidad. 
 4. Valeri Ramishvili 
Mundo mundializado, cultura y responsabilidad 
 5. Akaki Kulidjanishvili 
El problema de la sustentabilidad y revaluación de los valores tradicionales  
 6. Ketevan Khutsishvili 
Mecanismos tradicionales de control social en Georgia. 
 7. Nino Gambashidze
Algunos aspectos ecológicos del culto de los árboles en Georgia.  
 8. Guram Kutelia 
Uso de energía ecológicamente limpia como uno de los componentes del desarrollo sustentable de la sociedad 
 9. Elene Shatberashvili 
Bio-producción : perspectivas del desarrollo sustentable de la agricultura georgiana  
 10. Elene Gogiashvili
Obligación y responsabilidad – los humanos y el medio ambiente en el folklore georgiano 
 11. Tea Kamushadze
Sistema tradicional de educación de los niños y socialización sexual (con el ejemplo de la región montañosa oriental georgiana)  
 12. Mariam Dzagnidze, Irma Chitaladze 
Papel del gobierno local en la gestión sustentable de los recursos de agua.  
 13. Irakli Brachuli 
Responsabilidad, postulado pragmático y desarrollo institucional.  
 14. Marina Avaliani
Catástrofes ecológicas y responsabilidad humana en el marco del desarrollo sustentable. Emoción, mente, deseo. 
 15. Atinat Mamatsashvili, Marina Avaliani 
Evolución de la noción de la responsabilidad a través de los siglos en el contexto de las características de diferentes países