Nacimiento de un comité de coordinación en 2003-04 en Chile par Carlos LIBERONA Actividades – primeras etapas | ||
Comenzamos en octubre de 2003 el desarrollo del programa en Chile, considerando que es muy difícil iniciar en el mes de enero, que corresponde a etapa de cierre de actividades más que de apertura. 16.10. 2003 Taller de Planificación con participación de ecologistas, DDHHs, Sindicatos,jóvenes, académicos y propusimos un Nuevo Pacto Social para Chile, colocando como núcleo la CARTA DE RESPONSABILIDADES HUMANAS. 25.10.2003 Encuentro del mundo académico y universitario, creamos el primer núcleo de animadores de la Carta. 01 al 15.11.2003 Preparación de campaña e inicio de la misma :
24.11.2003 Inicio de la campaña regional de apoyo, este encuentro congregó a ecologistas, jóvenes, campesinos y mujeres y se desarrolló en Puren a 500 km de Santiago. 05.12.2003 En la Cámara de Diputados, sede Santiago, desarrollamos el Foro Nacional de derechos y responsabilidades de los migrantes, con participación de unos 100 delegados y se acordó la construcción de una carta específica de responsabilidad de los migrantes. 24.01.2004 Ya con el comité de animación en marcha, se desarrolló la Asamblea Nacional del Nuevo Pacto Social, que dio inicio a un proceso más planificado de construcción de reflexión y apoyo a la carta, esta asamblea se conoció como Asamblea Social por los Derechos y Responsabilidades. En febrero 2004 evaluamos la actividad y nos dimos cuenta que habría cambios en los presupuestos, por lo que empezamos a buscar la adecuación de nuestras actividades y empezamos a reordenar las prioridades. El proceso se mantuvo en el calendario original, pero l acento fue colocado en reforzar en minorías activas el compromiso con la Carta. Publicaciones En el campo de la difusión hicimos un cambio, además de imprimir 1000 dípticos para lo que copiamos la propuesta de nuestro amigo de Togo, en español por cierto, tenemos preparado la serie de cuadernos : 1. Cuadernos de Reflexión No1- hecho por Académicos (1000 ejemplares)
Es un trabajo que esta asegurando la continuidad en la reflexión y en la construcción de apoyo a la carta. Seminarios Hemos desarrollado los siguientes seminarios : Estudiantes y Responsabilidades Humanas
Exitos Creemos que el objetivo de crear un Comité de Facilitación está cumplido ; y nuestro trabajo esta en vías de consolidación.
|