| Cultura de paz
Es mucha la documentación que da fe de que la guerra en Irak es impopular en los Estados Unidos. Sin embargo, los esfuerzos de individuos y grupos en los EE.UU. y otros lugares para terminar la guerra parecen no tener impacto alguno en la política estadounidense: como Christopher Hayes escribió el 14 de abril de 2008 en el periódico estadounidense The Nation:
En este contexto un grupo de (...) | |
La Carta de las responsabilidades humanas se presentó a los 300 oficiales de la Escuela superior de guerra de Colombia en mayo de 2008, durante una misión enmarcada en los trabajos de construcción de una alianza mundial de los militares. Los encargados de presentar la Carta de las responsabilidades humanas fueron Gustavo Marín (Responsable de programas de la FPH y Director del Foro para una nueva (...) | |
Actividades regionales -
África del Norte y Medio Oriente -
Boletín mensual
, 25 de marzo de 2008
Le presentamos aquí boletines mensuales que proponen textos publicados por estudiantes e intelectuales libaneses, que apoyan las causas de democracia, laicidad, progreso, libertad y justicia social, y que rechazan la guerra civil, el despotismo y la ocupación.
Esta iniciativa independiente intenta abrirse a todos los debates importantes en la sociedad libanesa.
Los boletines sólo están (...) | |
Actividades regionales -
África del Norte y Medio Oriente -
Un mensaje de paz
, 12 de marzo de 2008
Estos tres mensajes en forma de vídeos pasaron en todos los canales de televisión de Líbano en 2007. Son mensajes de paz, contra la guerra civil, difundidos con ocasión del salón del libro de Beirut y la publicación en árabe del libro de Samir Kassir sobre la guerra libanesa .
El mensaje de los vídeos es el rechazo de la casualidad: podemos evitar sufrir una nueva guerra civil si comprendemos las (...) | |
Actividades regionales -
Asia -
Niños de Irán
, 28 de octubre de 2007
Somos de nuevo los testigos de otra guerra terrible.
El ritmo se está acelerando progresivamente, en las palabras de nuestros "líderes", como en los propósitos que oimos en la prensa. Cada día, el público americano se presenta con más ‘motivos’ justificando un ataque en Irán.
El proceso es tan familiar que da asco. No extraña que el ‘líder’ impopular de Irán no haya podido calmar las tensiones (...) | |
Una economía al servicio de la sociedad. ¿Qué relaciones entre Individuo y sociedad ?
V Conferencia Internacional PEKEA (Saber Político y Etica sobre las Actividades Económicas) Dakar, 1 - 3 diciembre 2006. Sesión sobre la visión de la mujer en las interacciones Individuo-Socedad | |
Este VIDEO presenta la vida de un joven, un estudiante que odia los lunes, los días de vuelta a la universidad después de fines de semana festivos con los amigos.
Lunes 14 de febrero, el ex-primer ministro Libanés Rafiq Hariri está asesinado en Beirut. Los Libaneses se rebelan después de su asesinato contra el régimen sirio que controla el Líbano con decenas de miles de soldados sirios en el suelo (...) | |
Para compartir conocimientos, crear redes, promover buenas prácticas, relacionar la noción de derechos con la de responsabilidades | |
Campamento de la paz organizado por la Community of Learners Foundation en una comunidad urbana pobre en Barangay Payatas, Quezon City. La Community of Learners es una escuela no tradicional que enseña la responsabilidad social a sus estudiantes, que pertenecen a familias de clase media y acomodada.
Las personas que llevan este liceo para clases medias a acomodadas han organizado un (...) | |
El diálogo entre los militares y la sociedad civil est indispensable para construir la paz.
El encuentro de militares organizado por la Corporacion AYUN y el Centro de Estudios Estratégicos de la Universidad ARCIS en Chile, la Ecole de la Paix de Grenoble (Escuela de la Paz de Grenoble), Francia, y la Fundación Charles Léopold Mayer para el Progreso de la Humanidad, fue un evento inédito en (...) | |
Coloquio de militares en torno a la paz y democracia, Santiago.
Redefinir el rol, la formación y la ética de las fuerzas armadas en una perspectiva democrática en el contexto de un mundo marcado por el fin de las fronteras y de la nación-Estado son parte de las tareas asumidas por los militares de tres continentes que animaron el Encuentro de Militares por la Paz y la Democracia, realizado (...) | |
El fin del orden militar está inscrito a largo plazo en el camino hacia la democracia de nuestras sociedades, de todas nuestras sociedades. No se trata de una visión beatífica de una evolución soñada, sino de una realidad proveniente de una construcción lenta que tenemos que animar constantemente: para crear las condiciones de una seguridad que no sólo depienda de la imposición de la fuerza sino de (...) | |
|